“¿La generación perdida?”. Columna de Tomás Rau en La Tercera. Fuente: La Tercera.

Nuestro investigador, Tomás Rau, entrega su análisis en diario La Tercera sobre los resultados del SIMCE 2022. Desalentadores, así son los resultados del SIMCE 2022. En comparación con 2019, los puntajes en matemáticas cayeron entre 10 y 12 puntos, y en lenguaje entre 4 y 6 puntos para estudiantes de 4to básico y 2do medio, […]
Ernesto San Martín ha sido galardonado con una Cátedra Internacional Francqui. Fuente: LIES MAT UC.

Para nuestro núcleo es un enorme honor esta noticia, la cual habla de la relevancia y excelencia académica de nuestro director, Dr. Ernesto San Martín; esto no solo en un contexto nacional, sino que también, internacional. Fuente: Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social, LIES MAT UC. La Fundación Francqui, creada en 1933 por Emile Francqui y Herbert […]
Opinión: “Ni el promedio, ni la mediana”. Ernesto San Martín y Eduardo Alarcón.

Tema: Análisis del estándar para medir listas de espera en Salud. Estos dos últimos días, diario La Tercera ha sido testigo de un debate en torno al estándar adecuado para medir las listas de espera. Por un lado, el Dr. Marco Antonio Núñez afirma que el consenso académico global es que las medidas más útiles […]
PODCAST: La “caja de Pandora” que esconden las encuestas. Ernesto San Martín. Fuente: Tercera Dosis.

POR JUAN ANDRÉS GUZMÁN 24/05/2023 TEMAS: Encuestas ENFRÉNTESE CON LA HIPÓTESIS DE HOMOGENEIDAD Hay algo paradójico respecto de la encuesta CADEM y es esto: cada semana la empresa contacta telefónicamente a unas 6.000 personas mayores de 18 años para obtener sus opiniones sobre diversos temas políticos. Y siempre son más de 5.000 personas las que nos […]
33% de los electores no se encuentra representado: ¿Falta de legitimidad del proceso constituyente? Columna de Ernesto San Martín en El Ciudadano.

Ernesto San Martín es Director del Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica. También es Director del Núcleo Milenio de Movilidad Intergeneracional MOVI. En su pequeño tratado titulado Misterio del Mal, Giorgio Agamben hace eco de la crisis que está atravesando nuestra sociedad, señalando que su profundidad no se debe […]
«Efectos permanentes de la pandemia». Blog de Marcela Perticara.

The Economist estima que el exceso de muertes debido la pandemia en Chile es aproximadamente 320/340 por cada 100 mil habitantes. No es trivial llegar a este número; no basta contar casos de covid o calcular cuántas personas más se murieron estos años en relación al promedio anual, ya que muchas personas en estos meses […]
Claudia Martínez y Marcela Perticara, ambas investigadoras MOVI, son parte del listado: “Mujeres en Acción 2023” de Diario Financiero. Fuente: Prensa MOVI.

Diario Financiero (DF) lanza lista de mujeres investigadoras chilenas que lideran áreas tan diversas como: Banca, Industria, Finanzas. Mercado y Telecomunicaciones: Claudia Martínez y Marcela Perticará, ambas investigadoras de MOVI, son parte del listado de “Mujeres en Acción 2023” La finalidad de esta lista del DF, es que los diferentes medios de comunicación tengan acceso […]
Ernesto San Martín sobre Ley Nain-Retamal, uso de la fuerza y encuesta Cadem: “No existen las muestras representativas”. Fuente: Noticiero Chilevisión.

Nuestro director fue entrevistado en una nota del noticiero central de Chilevisión. En la nota, Ernesto explicó el real universo de encuestados de Cadem, explicando que las muestras representativas no existen. Todo esto, frente a la pregunta del uso de armas de carabineros frente a situaciones extremas, donde 95% de los encuestados estuvieron a favor. […]
Ernesto San Martín: “¿Quién es el soberano?: A propósito de las reacciones a la encuesta Ipsos 2023”. Fuente: El Ciudadano.

Esta encuesta no es confiable. La razón es simple: No existen las muestras representativas, por lo que ninguna muestra puede ser un espejo de toda una población. Whatworries the world? Diciembre 2022es una encuesta que fue realizada en 29 países, entre el 25 de noviembre y el 9 de diciembre de 2022, a través del […]
Kenzo Asahi en Encuentro Energía Eléctrica: “¿Cómo me imagino las ciudades del futuro? Más eficientes, densas y justas”. Fuente: Escuela Gobierno UC

El profesor de la Escuela de Gobierno UC expuso en este evento que contó con la presencial del Presidente Gabriel Boric. El docente se centró en pobreza energética y emergencia climática, y la relación de esto con las ciudades del futuro. El profesor de la Escuela de Gobierno UC expuso en este evento que contó […]