Líneas de investigación
LINEA UNO
Trayectorias laborales y educacionales, énfasis en grupos excluidos: mujeres y personas con discapacidad
Estudiamos las determinantes de la participación laboral y empleo de mujeres y personas en situación de discapacidad. En el primer caso, el foco está en el efecto del cuidado infantil. En el segundo, analizamos descriptivamente las trayectorias laborales de las personas en situación de discapacidad con datos administrativos y de encuestas y estudiamos el impacto de la ley de inclusión laboral.
INVESTIGADORES:
- Claudia Martínez
- Tomás Rau
- Marcela Parada
- Marcela Perticara
- Eduardo Alarcón

LINEA DOS
Movilidad de ingresos y medición
Estudiamos cómo analizar la movilidad intergeneracional usando no solo información sobre salarios, sino otras variables relevantes como nivel educacional, oportunidades sociales y laborales, etc. Nuestro foco es indagar cómo el modelamiento en sí impacta en las conclusiones que se extraen, por lo que nos interesa analizar los problemas de identificación que subyacen a las diferentes perspectivas de modelamiento. En particular, nos interesa analizar posibles atribuciones causales de movilidad, lo que implica analizar complejos problemas de identificación, los que intentamos resolver usando técnicas de identificación parcial.
INVESTIGADORES:
- Ernesto San Martín
- Jorge Gonzalez
- Claudia Martínez
- Tomás Rau
- Marcela Perticara
- Eduardo Alarcón

LINEA TRES
Psicometría y uso de tecnología para medir mejoras escolares
Estudiamos cómo mejorar la manera en que caracterizamos y medimos distintas áreas del desarrollo individual y social. Los resultados de mediciones y la información de indicadores en áreas como la educación, la salud y el desarrollo social, son usados como materia prima de nuestros estudios y como insumos para la toma de decisión en políticas públicas, por lo que es fundamental examinar su sustento teórico y metodológico. Con esto en mente, nuestro equipo estudia instrumentos de medición e indicadores sociales, en formatos tradicionales y nuevos formatos digitales, para evaluar la validez, precisión e imparcialidad de las inferencias que se hacen a partir de ellos.
INVESTIGADORES:
- Jorge González
- David Torres
- Ernesto San Martín
- Eduardo Alarcón

LINEA CUATRO
Infancia, cuidado y transmisión intergeneracional
Estudiamos los distintos factores que afectan el desarrollo infantil (ambientales, shocks, políticas públicas, etc.) y cómo estos afectan sus resultados en el mercado laboral y en la movilidad intergeneracional. Usamos datos de encuestas como la Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia pero también datos administrativos para poder entender mejor los resultados de los niños y su transmisión a la adultez, especialmente en el mundo del trabajo.
INVESTIGADORES:
- Tomás Rau
- David Torres
- Alejandra Abufhele
- Marcela Parada
- Marcela Perticara

LINEA CINCO
Movilidad social y la ciudad
Realizamos investigaciones sobre cómo la ciudad, sus sistemas de transporte y educativos interactúan, afectando la movilidad social de los jóvenes en Chile. En particular usando datos georeferenciados de familias somos capaces de mapear como específicas políticas públicas los han afectado a lo largo de los años, en algunos casos, promoviendo la movilidad social.
INVESTIGADORES:
- Kenzo Asahi
- Francisco Meneses
- Andrea Herrera
