Sobre nosotros
Quiénes somos
Somos un Núcleo Milenio de Ciencias Sociales financiado por el Programa lniciativa Científica Milenio, adjudicado mediante concurso público en 2021.
Qué hacemos
Trabajamos a través de cinco líneas de investigación:
1. Trayectorias laborales y educacionales, énfasis en grupos excluidos: mujeres y personas con discapacidad
2. Movilidad de ingresos y su medición
3. Psicometría y uso de tecnología en mediciones escolares
4. Infancia, cuidado y transmisión intergeneracional
5. Movilidad social y la ciudad
Equipo
Director
Ernesto San Martín
El doctor Ernesto San Martín es Ingeniero Civil Matemático de la Universidad de Chile, posteriormente realizó un magíster…
+ info
El doctor Ernesto San Martín es ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile, posteriormente realizó un máster en estadística en la Universidad Católica de Louvain, Bélgica. Bajo este programa de postgrado, trabajó en la indagación de problemas de modelos de clases latentes, buscando condiciones de identificación diferentes a las de ‘identificación’ local.
El doctor San Martín recibió su grado de PhD en el año 2000, Université Catholique de Louvain. Durante su trabajo doctoral desarrolló modelos estructurales de datos individuales en psicometría y sociometría.
Actualmente es profesor titular de la Facultad de Matemática de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director del Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social de la misma casa de estudios.
Director Alterno

Tomás Rau
El doctor Tomás Rau es economista de la Universidad de Chile y magíster en Economía de…
+ info
El doctor Tomás Rau es economista de la Universidad de Chile y magíster en Economía de la misma casa de estudios. Posteriormente realizó un magíster en Estadística, Universidad de California en Berkeley y obtuvo su grado de doctor en la misma casa de estudios.
Sus líneas de investigación van desde la Economía Laboral, hasta la Economía del Desarrollo y la Econometría.
Actualmente se desempeña como Director y Profesor Titular del Instituto de Economía UC.
Investigadores Asociados

Kenzo Asahi
El doctor Kenzo Asahi es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en…
+ info
El doctor Kenso Asahi es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además es magíster en Investigación en Economía, University College of London. Realizó otro magíster en Administración Pública, mención Desarrollo Internacional, Universidad de Harvard.
Posteriormente, obtuvo su Ph.D. en Políticas Sociales en el London School of Economics and Political Science.
Sus líneas de investigación son la Economía Urbana y la Economía Laboral.
Actualmente se desempeña como profesor asistente de la Escuela de Gobierno.

Jorge González
El doctor Jorge González es estadístico de la Pontificia Universidad Católica de Chile…
+ info
El doctor Jorge González Burgos es estadístico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magister en estadística de la misma casa de estudios. Posteriormente realizó su doctorado en ciencias orientación en estadística en la Université catholique de Louvain.
Su línea de investigación está enfocada en varios aspectos del modelamiento estadístico de datos provenientes de las ciencias sociales, tales como: teoría de tests, medición educacional y psicometría.
Actualmente es profesor Asociado del Departamento de Estadística Facultad de Matemáticas, Pontifica Universidad Católica de Chile.

David Torres
El doctor David Torres psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y…
+ info
El doctor David Torres es psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Ph.D. de la Escuela de Educación de la Universidad de California, Berkeley.
Sus estudios de doctorado se centraron en el uso de modelos estadísticos para la medición en las ciencias sociales, en particular el uso de la teoría de respuesta al ítem en contextos educativos.
Sus áreas de interés son la aplicación de modelos de variables latentes a contextos de medición y los fundamentos teóricos de la medición en las ciencias sociales, entre otras.
Actualmente se desempeña como profesor asistente de la Escuela de Psicología UC.

Marcela Perticará
La doctora Marcela Perticara es licenciada en economía de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)…
+ info
La doctora Marcela Perticara es licenciada en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), posteriormente, obtuvo su grado de doctora en Economía en la Universidad de Texas A&M.
Sus áreas de interés son economía laboral, economía del desarrollo, econometría y evaluación de programas sociales.
Actualmente es la directora del Departamento de Economía de la Universidad Diego Portales.
Investigadores Adjuntos

Alejandra Abufhele
La doctora Alejandra Abufhele es economista de la Universidad de Chile, además, posee dos…
+ info
La doctora Alejandra Abufhele es economista de la Universidad de Chile. Posee dos magísteres, el primero en Política Pública (U. Chile) y el segundo en Demografía (Universidad de Pennsylvania).
Obtuvo su grado de doctora en Demografía en la Universidad de Pennsylvania.
Sus líneas de investigación incluyen la demografía social, el desarrollo en primera infancia, desigualdad y pobreza.
Actualmente es Profesora Asistente de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Francisco Meneses
El doctor Francisco Meneses es economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee un magíster…
+ info
El doctor Francisco Meneses es economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee un magíster en Economía Aplicada de la Universidad de Wisconsin y otro en Política Pública de la Universidad de Harvard.
Obtuvo su grado de doctor en Política Pública orientado en Economía Política en la Universidad de Duke.
Sus líneas de investigación van desde la Macroeconomía Internacional hasta la Microeconomía, relacionada al financiamiento en educación superior y sistema de selección universitaria.
Actualmente se desempeña como Chief Investment officer en CORFO.

Marcela Parada
La doctora Marcela Parada es ingeniera comercial de la Universidad de Concepción, posee un magister y…
+ info
La doctora Marcela Parada es ingeniera comercial de la Universidad de Concepción, posee un magíster y un doctorado en Economía de la University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos.
Sus líneas de investigación se ubican dentro de la microeconomía aplicada en áreas de políticas de retiro, economía laboral, economía del riesgo y la incertidumbre y economía de la salud.
Actualmente es Profesora Asistente del departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción.
Investigadores Seniors

Claudia Martínez
La doctora Claudia Paz Martínez es Economista de la Universidad de Chile, posteriormente realizó dos magíster en Economía…
+ info
La Dra. Claudia Martínez es Economista de la Universidad de Chile, posteriormente realizó dos másteres en Economía, primero en la misma casa de estudios de su pregrado y luego en la Universidad de Michigan. Luego de cursar ambos programas, ingresó a realizar su doctorado en Economía en la U. Michigan.
Sus áreas de especialización van desde la economía del desarrollo y las finanzas públicas, hasta la evaluación de impacto mediante ensayos controlados o aleatorios.
Actualmente es profesora titular del Instituto de Economía UC.

Robert Pielke
El doctor Roger Pielke Jr. es matemático de la Universidad de Colorado, magíster en política pública…
+ info
El doctor Roger Pielke Jr. es matemático de la Universidad de Colorado, máster en política pública de la misma casa de estudios. Obtuvo su grado de doctor en ciencias políticas también en la Universidad de Colorado y desde ese entonces, es académico e investigador del Departamento de Estudios Ambientales, Colegio de Artes y Ciencias.
Sus áreas de interés se centran en políticas vinculadas a la tecnología, innovación y además, trabaja en investigación sobre las gobernanzas de federaciones deportivas.

Florencia Torche
La doctora Florencia Torche es socióloga de la Pontifica Universidad Católica de Chile, posee un magister…
+ info
La doctora Florencia Torche es socióloga de la Pontifica Universidad Católica de Chile, posee un máster en Sociología de la Universidad de Columbia.
Obtuvo su grado de doctora en sociología también en la Universidad de Columbia.
Su línea de investigación se centra en la Estratificación Social, convirtiéndose en una referente del área a nivel nacional e internacional.
Actualmente es académica del departamento de Sociología de la Universidad de Nueva York, Universidad de Standford y Universidad Católica.
La doctora Torche es miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias.

Sébastien Van Bellegem
El doctor Sebastien Van Bellengem es matemático de la Universidad de Bruselas…
+ info
El doctor Sebastien Van Bellengem es matemático de la Universidad de Bruselas, posee un magister en estadística de la Université catholique de Louvain.
Obtuvo su grado de doctor en estadística en la misma casa de estudios.
Sus líneas de investigación se vinculan con la econometría y estadística.
Actualmente es Profesor Titular de la Université catholique de Louvain donde, además, es director de postgrado de la Escuela de Economía.

Patrick J. McEwan
El Dr. Patrick J. McEwan es Profesor de Estudios Latinoamericanos y de Economía de la
Universidad de Illinois…
+ info
El Dr. Patrick J. McEwan es Profesor de Estudios Latinoamericanos y de Economía de la Universidad de Illinois, posteriormente entre los años 1994 y 1999 realizó dos magísteres en Economía en la Universidad de Stanford y en Política Internacional del Desarrollo, también en la Universidad de Stanford. En el año 2000 ingresó al programa de doctorado en Educación en la Universidad de Standford. Luego de obtener su grado de doctor comenzó su carrera de académico en el Wellesley College, universidad femenina ubicada en el estado de Massachussets, Estados Unidos.
Sus líneas de investigación se centran en la Economía de la Educación, Economía del Desarrollo y Educación y, Política Social Latinoamericana.
Realizó investigaciones sobre educación y política social en países en desarrollo, especialmente en América Latina. Ha sido publicado en varios libros y muchas revistas, incluyendo el American Economic Review, el American Economic Journal: Economic Policy, el Journal of Human Resources y el Journal of Public Economics. En Wellesley, disfruto enseñando cursos de introducción a la microeconomía, desarrollo latinoamericano y economía de la educación.”
Investigadores Jóvenes

Andrea Herrera
Andrea es licenciada en ciencias económicas e ingeniera comercial de la Universidad de Chile…
+ info
Andrea es licenciada en Ciencias Económicas e ingeniera comercial de la Universidad de Chile. Obtuvo su magíster en Economía con mención en Políticas Públicas en la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Sus áreas de investigación son brechas educacionales entre alumnas(os) indígena y no indígena, economía de transporte e inversión en infraestructura, estudio de la regulación urbana y sus determinantes (economía de la ciudad).
Fue asistente de investigación del Banco Central de Chile, del Centro de Estudios Públicos (CEP) y del Ministerio de Salud. Actualmente trabaja como asistente de investigación en la Escuela de Gobierno y en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Fernando Ponce
Fernando es Psicólogo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca.
+ info
Psicólogo con más de 10 años de experiencia en investigación. Académico e Investigador Asociado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca y, actualmente, docente en cursos de teoría y construcción de instrumento psicológico en pregrado y metodología de la investigación en postgrado. Fernando se dedica a la investigación de la calidad de las medidas de auto-reporte en psicología, integrando tanto la perspectiva de los procesos cognitivos involucrados en la instancia de respuesta a ítems como el modelamiento de variables latentes y efectos de método en medición.
Postdoctorante

Eduardo Alarcón-Bustamante
El doctor Eduardo Alarcón-Bustamante es profesor de matemática y computación de la Universidad Católica del Maule
+ info
El doctor Eduardo Alarcón-Bustamante es profesor de Matemática y Computación de la Universidad Católica del Maule, además posee un magíster en Estadística Aplicada de la Universidad de Concepción.
Obtuvo su grado de doctor en Estadística el año 2021 de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente es investigador postdoctoral del Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social UC, Escuela de Psicología de la misma casa de estudios y del Núcleo Milenio MOVI.
Nuestros Estudiantes
Doctorado
Laura Lucía Gutierrez
Doctorado en Psicología, Pontificia Universidad Católica
Fabrizzio Manni
Doctorado en Procesos e Instituciones Políticas Universidad Adolfo Ibánez
Martial Toniotti
Doctorado en Economía
UC Louvain, Bélgica
María Alicia Rodrigo
Doctorado en Psicología
Pontificia Universidad Católica
Mauricio Toro
Doctorado en Estadística
Pontificia Universidad Católica
Magister
Natalia Pérez
Magister en Ingeniería Industrial Universidad de Concepción
Cyril Ghislain
Magister en Economía UC Louvain, Bélgica
Hernán Cisternas
Magister en Economía Universidad Adolfo Ibánez
Yenisleidys Fernández
Magister en Ingeniería Industrial Universidad de Concepción
Valentina Andrade
Magister en Economía Pontificia Universidad Católica
Florencia Daniel
Magister en Economía Pontificia Universidad Católica
Pregrado
Francisca Vilca
Licenciatura en Estadística Pontificia Universidad Católica
Javiera Bustos
Licenciatura en Educación Matemática Pontificia Universidad Católica
Camila Echeverría
Licenciatura en Estadística Pontificia Universidad Católica
Felipe Sotomayor
Licenciatura en Educación Matemática Pontificia Universidad Católica
Francisco Ramírez
Licenciatura en Educación Matemática Pontificia Universidad Católica
Sebastián Castillo
Licenciatura en Educación Matemática Pontificia Universidad Católica
Universidad Albergante

Universidades Asociadas


