Conocimiento y manejo de la Encuesta CASEN con R

El Núcleo Milenio sobre Movilidad Intergeneracional: del Modelamiento a la Política (MOVI) ofrecerá un taller intensivo de dos días para quienes deseen profundizar en el análisis de la encuesta CASEN utilizando el lenguaje de programación con enfoque estadístico R. La encuesta CASEN, realizada en Chile por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, tiene como […]

Marcela Perticara (MOVI), Eduardo Alarcón-Bustamante (MOVI) e Inés María Varas en «Tercera Dosis»: «Cuatro grandes mentiras que están dañando el Censo y por qué tenemos que ayudar a combatirlas». Fuente: Tercera Dosis.

Si la mayoría de Chile responde el Censo y lo hace con sinceridad, las políticas de educación, vivienda social y migratorias podrían mejorar. Sin embargo, un porcentaje de la población no está abriendo la puerta a los censistas, pues creen que si contestan los pueden expropiar o asaltar. La recolección de datos del Censo lleva […]

Tomás Rau en entrevista con Pulso de La Tercera por Reforma Previsional: “Es técnicamente deficiente, porque no mejora las pensiones de los futuros pensionados”. Fuente: La Tercera.

El director del Instituto de Economía UC, cree que casi toda la cotización adicional del 6% se debería destinar a cuentas individuales. También afirma que el alza en la cotización debe ser aplicada con mucha gradualidad, dado el difícil momento del mercado laboral, y que un incremento extra en la PGU tienen que estar condicionado […]

“El no responder el Censo produce problemas de lo que en estadística se denomina problema de datos faltantes”. Entrevista de Eduardo Alarcón-Bustamante para medio «Ciencia en Chile». Fuente: cienciaenchile.cl

Comentó a CienciaenChile.cl  Eduardo Alarcón-Bustamante, Investigador del Núcleo Milenio sobre Movilidad Intergeneracional: del Modelamiento a la Política Pública (MOVI) y del Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social, LIES – UC. Y Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Estadística, SOCHE, sobre la importancia y antecedentes históricos sobre el proceso de Censo que vivimos en estos días.  ¿Por […]

«Censo 2024: reduzcamos las incertezas». Columna de Eduardo Alarcón-Bustamante (investigador MOVI) y Felipe Elorrieta en Diario La Tercera. Fuente: La Tercera.

SEÑOR DIRECTOR: El 9 de marzo comenzó el Censo de Población y Vivienda 2024. La información que provee el censo es de suma importancia para definir y modificar diversas políticas públicas. El censo busca recoger información de todos los habitantes del país. Sin embargo, al igual que en cualquier proceso muestral, está sujeto a la […]

Estadísticos de Facultad de Matemáticas congregaron a la academia en «Conferencia estrategia globales para impulsar la movilidad social en Chile”. Fuente: Matemáticas UC.

Un éxito resultó la “Conferencia Estrategias globales para impulsar la movilidad social en Chile”, que tuvo por objetivo generar reflexión en la comunidad científica, desde la mirada estadística, sobre temas como la migración, la desigualdad y la movilidad social en Chile.  La jornada, organizada por la directora ejecutiva de MOVI, Francisca Rodríguez; y encabezada por […]