Eduardo Alarcón-Bustamante es galardonado con el premio al «Mejor Trabajo Científico: Presentación Oral», del 1er Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral de la Universidad del Desarrollo. Fuente: Prensa MOVI.

Durante la jornada del pasado 24 de agosto se realizó el 1er Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral, organizado por el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina y el Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo. En la instancia se presentaron trabajos de manera oral y en sesión de póster. Nuestro […]

David Torres Irribarra sobre paper publicado en la revista Measurement: “Una buena medición es la base de un buen estudio cuantitativo”. Fuente: Prensa MOVI.

La generación de investigaciones de frontera es uno de los pilares fundamentales de los centros Milenio. En ese sentido, el Núcleo Milenio de Movilidad Intergeneracional, MOVI, cuenta con una considerable lista de publicaciones en prestigiosas revistas de las Ciencias Sociales. Sumándose a aquella lista, encontramos el artículo: “The challenge of defining and interpreting dimensionality in […]

«Arrebato fiscal». Columna de Tomás Rau en La Segunda. Fuente: Diario La Segunda.

La reciente propuesta de «Pacto Fiscal» parece surgir de una respuesta impulsiva en lugar de una reflexión cuidadosa. Dada la limitación constitucional de presentar una reforma sobre rentas hasta marzo de 2024, el gobierno ha optado por anunciar una serie de medidas bajo la etiqueta de «Pacto Fiscal». A pesar de ciertos anuncios que podrían […]

«Casen: El impacto de una metodología». Columna de opinión de Ernesto San Martín y Eduardo Alarcón-Bustamante en El Mercurio. FUENTE: EL MERCURIO.

Los factores de expansión utilizados por CASEN son explicados en el documento “Fundamentos de la nueva metodología de calibración de los factores de expansión de la Encuesta Nacional de Empleo”. Acá se dice que dichos factores están basados en el Principio de Representatividad, el cual supone que cada individuo en la muestra seleccionada es un […]

 “Con un tercio de los trabajadores no cotizando es poco viable que una reforma previsional logre aumentar el ahorro”. Tomás Rau en entrevista con Pulso PM de La Tercera. Fuente: La Tercera.

Nuestro investigador, Tomás Rau, en entrevista con Pulso PM de La Tercera. En ella, el académico analiza la situación actual de los trabajadores en Chile en relación a sus pensiones, haciendo hincapié en la importancia de la formalización laboral.  El director del Instituto de Economía UC cree que «una reforma previsional de esta envergadura, muy […]