Ernesto San Martín en columna para EMOL: «Hay un límite para los experimentos aleatorizados». Fuente: EMOL.

“Las decisiones de política pública deben basarse en la mejor evidencia científica disponible”, reza el motto del paradigma Evidence-Based Policy (Davies & Boruch, 2001); de esta manera, se establece una posible relación entre ciencia y política (pública), a saber, que el flujo continuo de conocimiento se convierta, tarde o temprano, en bienestar social (Bush, 1945; […]
Eduardo Alarcón-Bustamante es galardonado con el premio al «Mejor Trabajo Científico: Presentación Oral», del 1er Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral de la Universidad del Desarrollo. Fuente: Prensa MOVI.

Durante la jornada del pasado 24 de agosto se realizó el 1er Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral, organizado por el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina y el Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo. En la instancia se presentaron trabajos de manera oral y en sesión de póster. Nuestro […]
David Torres Irribarra sobre paper publicado en la revista Measurement: “Una buena medición es la base de un buen estudio cuantitativo”. Fuente: Prensa MOVI.

La generación de investigaciones de frontera es uno de los pilares fundamentales de los centros Milenio. En ese sentido, el Núcleo Milenio de Movilidad Intergeneracional, MOVI, cuenta con una considerable lista de publicaciones en prestigiosas revistas de las Ciencias Sociales. Sumándose a aquella lista, encontramos el artículo: “The challenge of defining and interpreting dimensionality in […]
«Arrebato fiscal». Columna de Tomás Rau en La Segunda. Fuente: Diario La Segunda.

La reciente propuesta de «Pacto Fiscal» parece surgir de una respuesta impulsiva en lugar de una reflexión cuidadosa. Dada la limitación constitucional de presentar una reforma sobre rentas hasta marzo de 2024, el gobierno ha optado por anunciar una serie de medidas bajo la etiqueta de «Pacto Fiscal». A pesar de ciertos anuncios que podrían […]
«Mayoritario rechazo de panel UC a que residencia principal quede exenta de contribuciones». Kenzo Asahi en sección país de Diario Financiero. Fuente: Diario Financiero

«Casen: El impacto de una metodología». Columna de opinión de Ernesto San Martín y Eduardo Alarcón-Bustamante en El Mercurio. FUENTE: EL MERCURIO.

Los factores de expansión utilizados por CASEN son explicados en el documento “Fundamentos de la nueva metodología de calibración de los factores de expansión de la Encuesta Nacional de Empleo”. Acá se dice que dichos factores están basados en el Principio de Representatividad, el cual supone que cada individuo en la muestra seleccionada es un […]
“Con un tercio de los trabajadores no cotizando es poco viable que una reforma previsional logre aumentar el ahorro”. Tomás Rau en entrevista con Pulso PM de La Tercera. Fuente: La Tercera.

Nuestro investigador, Tomás Rau, en entrevista con Pulso PM de La Tercera. En ella, el académico analiza la situación actual de los trabajadores en Chile en relación a sus pensiones, haciendo hincapié en la importancia de la formalización laboral. El director del Instituto de Economía UC cree que «una reforma previsional de esta envergadura, muy […]
«¿De qué universo me está hablando? Ojo con las encuestas». Ernesto San Martín en sección Dosis Académica. Fuente: Tercera Dosis.

Las encuestas proveen a los medios de comunicación de algo esencial: la ilusión de que entrevistando a un grupo reducido se pueden hacer afirmaciones claras sobre lo que piensan todos los chilenos y chilenas o la mayoría de ellos. Ernesto San Martin, doctor en estadística, inicia aquí una serie de columnas en las que abordará […]
“¿La generación perdida?”. Columna de Tomás Rau en La Tercera. Fuente: La Tercera.

Nuestro investigador, Tomás Rau, entrega su análisis en diario La Tercera sobre los resultados del SIMCE 2022. Desalentadores, así son los resultados del SIMCE 2022. En comparación con 2019, los puntajes en matemáticas cayeron entre 10 y 12 puntos, y en lenguaje entre 4 y 6 puntos para estudiantes de 4to básico y 2do medio, […]
Ernesto San Martín ha sido galardonado con una Cátedra Internacional Francqui. Fuente: LIES MAT UC.

Para nuestro núcleo es un enorme honor esta noticia, la cual habla de la relevancia y excelencia académica de nuestro director, Dr. Ernesto San Martín; esto no solo en un contexto nacional, sino que también, internacional. Fuente: Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social, LIES MAT UC. La Fundación Francqui, creada en 1933 por Emile Francqui y Herbert […]